La entrada anterior me pareció demasiado pecuniaria. Yo creo que en su conjunto está bien lo que he hecho. A veces se trabaja mucho y no se logra nada; eso es triste, sobre todo si se trabaja porque uno cree que lo que va a hacer está bien.

ARIADNA. Yo diría que muy bien. Lo que le colgaba a Ariadna (que era mucho), extraordinariamente, si se consideran las circunstancias.
Departamento de Referencia de la Biblioteca Nacional. En su momento, me pareció que regular tirando a mal. Ahora, con perspectiva, bastante bien y eficiente, si se consideran las circunstancias.
Santander. Muy, muy mal. Si se piensa en el Boletín, en los Cursos de Verano, en el montón de publicaciones, en los Seminarios de Historia, tres o cuatro, de Filosofía, dos, de Filología uno, en la participación en el Archivo Virtual de la Edad de Plata o en COVAX, y en muchísimas cosas más como la Sociedad Menéndez Pelayo o ACAMFE, sería sobresaliente: pero no lo fue. Con mucho, la peor época de mi vida; profundamente injusta para mi persona. Quizá me vino bien, al final, maduré, pero no lo repetiría.

Los trabajos son mi vida; aunque mi aportación no haya sido valorada suficientemente. Yo diría que, en general, muy bien, si se consideran las circunstancias y las tremendas contradicciones que tengo, incluyendo a Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario